Dependendo del pais esta carta puede tener hasta 4 sonidos distintos. Ex.: calle pronunciando "cadje" en México e en algunos países da América Central; na Argentina, Uruguai e regiones limítrofes pronuncia-se "caje" ou "cache"; na Espanha e en alguns países da América Latina pronunciase "cáie".
Ahora probaremos esta tesis con dós canciones:
BUENAS NOCHES VECINDAD
De "El Chavo del Ocho"- 1978
Cuántas veces como ahora
la reunión se prolongó
hasta que llego la aurora
y nos sorprendió
Las estrellas son testigos
del amor y la amistad
Buenas noches mis amigos
buenas noches vecindad
Decir adiós sería tonto
un hasta pronto sólo será
Buenas noches mis amigos
buenas noches vecindad
Prometamos despedirnos
sin decir adiós jamás
pues habremos de reunirnos muchas veces más
la reunión se prolongó
hasta que llego la aurora
y nos sorprendió
Las estrellas son testigos
del amor y la amistad
Buenas noches mis amigos
buenas noches vecindad
Decir adiós sería tonto
un hasta pronto sólo será
Buenas noches mis amigos
buenas noches vecindad
Prometamos despedirnos
sin decir adiós jamás
pues habremos de reunirnos muchas veces más
Hasta pronto compañeros,
otra vez regresarán
los momentos placenteros
para compartir el pan
Decir adiós sería tonto
un hasta pronto sólo será
Buenas noches mis amigos
buenas noches vecindad.
otra vez regresarán
los momentos placenteros
para compartir el pan
Decir adiós sería tonto
un hasta pronto sólo será
Buenas noches mis amigos
buenas noches vecindad.
ALFONSINA Y EL MAR
Mercedes Sosa
Por la blanda arena que lame el mar,
Su pequeña huella no vuelve más
Un sendero solo de pena y silencio llegó
Hasta el agua profunda,
un sendero solo de penas mudas llegó
hasta la espuma.
Sabe Dios qué angustia te acompañó
Qué dolores viejos calló tu voz
Para recostarte arrullada en el canto
de las caracolas marinas
La canción que canta
en el fondo oscuro del mar
La caracola.
(estribillo)
Te vas Alfonsina con tu soledad.
¿Qué poemas nuevos fuíste a buscar?
Una voz antigüa de viento y de sal
te requiebra el alma y la está llevando.
Y te vas hacia allá como en sueños,
dormida, Alfonsina, vestida de mar.
Cinco sirenitas te llevarán,
Por caminos de algas y de coral,
Y fosforescentes caballos marinos harán
una ronda a tu lado.
Y los habitantes del agua van a jugar
Pronto a tu lado.
Bájame la lámpara un poco más
Déjame que duerma, nodriza, en paz
Y si llama él, no le digas que estoy
Dile que Alfonsina no vuelve
Y si llama él, no le digas nunca que estoy
Di que me he ido.
(estribillo)
Te vas Alfonsina con tu soledad.
¿Qué poemas nuevos fuíste a buscar?
Una voz antigüa de viento y de sal
te requiebra el alma y la está llevando.
Y te vas hacia allá como en sueños,
dormida, Alfonsina, vestida de mar.
REFERENCIAS
http://www.soespanhol.com.br/conteudo/musicas/chavo_del_ocho2.php
http://www.soespanhol.com.br/conteudo/musicas/mercedes_sosa.php
Este comentário foi removido pelo autor.
ResponderExcluirExcelentes ejemplos y muy buena elección.
ResponderExcluirTienen que revisar algunas cosas:
La letra "ll" se llama "elle".
Cuando la comparamos con el sonido de "ch", la estamos comparando con el sonido que representa ese dígrafo en portugués. O sea, suena como "ch" del portugués y no como la "che" del español.
El uso de la palabra "carta" como sinónimo de "letra" es muy poco usual en español, aunque la registre el diccionario.
La palabra "dos" no lleva tilde, pues es un monosílabo.
¡Saludos!